El mundo del desarrollo de software evoluciona con rapidez, y para mantenerse competitivo en 2025 es fundamental dominar los lenguajes de programación más demandados.
Según el informe GitHub Octoverse 2024, las tendencias muestran cambios importantes en popularidad y uso de herramientas, marcando un camino claro para quienes quieran avanzar en su carrera como programadores, desarrolladores web, especialistas en IA o ingenieros de software seguro.
Estadísticas clave de GitHub (Octoverse 2024)
- Python superó a JavaScript como el lenguaje más utilizado, impulsado por IA, ciencia de datos y automatización.
- TypeScript se consolidó en el top global, superando a Java en popularidad.
- El uso de Jupyter Notebooks creció significativamente, gracias al análisis interactivo de datos.
- En 2024 se registraron:
- 518 millones de proyectos en GitHub (≈25 % más interanual).
- Casi 1 mil millones de contribuciones a código abierto.
- 137 000 proyectos de IA generativa, con un crecimiento del 98 % anual.

Fuente: GitHub Octoverse 2024
Lenguajes y tecnologías recomendadas para 2025
1. Python
Python lidera la lista por su versatilidad y amplio uso en inteligencia artificial, ciencia de datos, automatización y desarrollo web.
Aplicaciones destacadas:
- Ciencia de datos y análisis estadístico.
- Modelos de machine learning.
- Automatización de procesos.
2. TypeScript y JavaScript
JavaScript sigue siendo el corazón del desarrollo web, mientras que TypeScript aporta tipado estático y mayor robustez a proyectos de gran escala.
Aplicaciones destacadas:
- Desarrollo frontend y backend.
- Aplicaciones móviles con frameworks como React Native.
- Proyectos web escalables y mantenibles.
3. Rust
Reconocido por su seguridad en la gestión de memoria y alto rendimiento, Rust es cada vez más adoptado en sistemas críticos y proyectos que requieren máxima eficiencia.
Aplicaciones destacadas:
- Programación de sistemas.
- Software embebido.
- Herramientas de alto rendimiento.
4. Programación asistida por IA
El uso de asistentes inteligentes y copilotos de código está cambiando la forma de programar. Ahora es posible describir en lenguaje natural lo que se quiere lograr, y que la IA genere código funcional, acelerando el desarrollo y reduciendo errores.
Ventajas:
- Prototipado rápido.
- Optimización del tiempo de desarrollo.
- Mayor enfoque en creatividad y diseño.
Consejos para tu plan de aprendizaje en 2025
- Refuerza la base: algoritmos, estructuras de datos y lógica de programación.
- Especialízate según tu meta:
- Python para IA y ciencia de datos.
- TypeScript/JavaScript para desarrollo web moderno.
- Rust para sistemas seguros y de alto rendimiento.
- Integra herramientas de IA en tu flujo de trabajo para aumentar tu productividad.
Conclusión
Los datos de GitHub muestran que 2025 será un año clave para quienes dominen Python, TypeScript, Rust y la programación asistida por IA.
Mantenerse actualizado en estas áreas no solo garantiza empleabilidad, sino que abre la puerta a proyectos innovadores y de alto impacto.
Y tú, ¿Cuál de estas tecnologías piensas aprender este año? Déjalo en los comentarios y comparte tu experiencia.