Con una destacada participación de docentes, estudiantes e investigadores, se desarrolló con éxito la mesa de trabajo “Inteligencia Artificial: Retos y Desafíos para la Educación”, organizada por la Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación (FIEC) del Centro Regional Universitario de Los Santos (CRULS), en el marco del Congreso Científico de la Universidad de Panamá.

La actividad fue coordinada por el profesor César Delgado, en colaboración con la Comisión de Educación Continua, y contó con la asistencia de miembros de la comunidad universitaria comprometidos con el avance tecnológico y pedagógico del país. La mesa de trabajo se convirtió en un espacio dinámico para el debate, la reflexión crítica y el diseño colaborativo de propuestas sobre el uso responsable y estratégico de la Inteligencia Artificial (IA) en los procesos educativos.

Durante la jornada se abordaron temas clave como:

  • Introducción a la IA aplicada a la educación.
  • Casos de éxito y experiencias en el aula.
  • Retos éticos, legales y tecnológicos de su implementación.
  • Taller participativo para la construcción de propuestas innovadoras con IA.

Como resultado, se busca elaborar un documento colaborativo con conclusiones y recomendaciones, así como la base para un plan de acción institucional orientado a la adopción efectiva de herramientas de IA en la enseñanza. También se proyecta la publicación de un artículo académico que recoja los hallazgos y aportes generados.

La actividad reafirma el compromiso del CRULS con la innovación, la investigación y la formación de una comunidad educativa preparada para enfrentar los desafíos de la era digital con sentido crítico, ético y transformador.