Los docentes César Alexis Delgado Batista, Mariela Yamileth Sánchez Rodríguez y Librada Velasco, de la Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación del Centro Regional Universitario de Los Santos (CRULS) de la Universidad de Panamá, han realizado una destacada publicación científica sobre las oportunidades y desafíos de la automatización del hogar en el contexto de la Industria 4.0 y la tecnología 5G.

El artículo, publicado en la revista científica Más TIC (Vol. 1, No. 1), titulado “Industria 4.0 en la era del 5G: Oportunidades y desafíos en la automatización del hogar mediante el Internet de las Cosas”, explora cómo el despliegue de tecnologías emergentes como el IoT (Internet de las Cosas) y el 5G está transformando la manera en que los hogares se conectan, operan y se protegen.

Los investigadores analizan cómo la convergencia de sensores inteligentes, redes de alta velocidad y sistemas automatizados puede contribuir a mejorar la eficiencia energética, la comodidad y la seguridad en los hogares. A su vez, advierten sobre los riesgos de seguridad asociados a estos avances, subrayando la necesidad de medidas como contraseñas seguras, actualizaciones frecuentes y software de protección.

La publicación no solo destaca la relevancia de la transformación digital en la vida cotidiana, sino también el liderazgo del CRULS en temas de vanguardia tecnológica desde una mirada académica y aplicada a la realidad panameña.

El artículo completo puede consultarse en: https://doi.org/10.48204/3072-9696.6356